No conoces la N2? La más emblemática carretera de Portugal

Esta es la N2 de Portugal.

n2Desde Chaves, en el Norte de Portugal y casi en la frontera con España, hasta Faro en Algarve, junto al Océano Atlántico, la más larga carretera portuguesa tiene cerca de 739 kilómetros de longitud y muchas historias que contar.

Un trayecto perfecto para descubrir la cultura y el paisaje de Portugal en toda su autenticidad.

Aquí dejo la experiencia de como fue mi recorrido por la N2 de Portugal, en la que pretende ser una ruta de culto para los moteros Portugueses, siendo como dice su lema: “N2 La Carretera más larga”

Antes de partir, y para que quede el recuerdo de haber pasado por ella, no dudes en conseguir su pasaporte que puede obtener con una solicitud a este email geral@rotan2.pt y al visitar los distintos lugares no olvides buscar el sello que verifique tu paso. 

Mi sugerencia es seguir el orden propio de nomenclatura de la N2, es decir partir de Chaves el kilómetro 0, que está en la rotonda cerca del Jardín público de Chaves, y desde ahí volar dirección sur a través de los todos sus pueblos. 

La zona de Curvas

En principio nos encontraremos con una zona de montañas, y unas localidades con encanto como  Vidago y Pedras Salgadas.  La carretera pasa aún por Vila Real, Santa Marta de Penaguião y cruza el Alto Douro Vinícola; un paisaje único, clasificado como patrimonio mundial por la UNESCO.  Si quieres saber mas sobre esta zona y su actividad vinícola, visitar el Museo del Duero en Peso da Régua, (que yo no hice nada de esto pues fui a fuego de norte a sur). 

Esta carretera cruza el Río Duero y sigue hasta Lamego, ciudad histórica continuando hasta Viseu

La N2 sigue por la zona más central del país, pasando por pueblos como Tondela, Penacova, Lousã y Sertã, donde existen muchas playas fluviales,

Hasta este punto discurrió mi primera e intensa etapa, finalizándola en el objetivo que me tenía marcado:  el verdadero centro geodésico del país que está está marcado por un miliario; – el Picoto da Melriça en el municipio de Vila de Rei, un sello imprescindible para tu pasaporte.

Centro Geodésico de Portugal

Centro Geodésico Portugal N2

En Abrantes, hice mi parada sin poder visitar absolutamente nada: efectivamente dos días no dan para nada, solo para conducir y conducir.

Ya en el segundo día las carreteras cambian totalmente. Al sur del Tajo se encuentra el Alentejo; una región de enormes planicies y rectas que me recuerdan a la Ruta de la Plata. 

Antes de llegar a Faro, en el último tramo y después de largas rectas, nos encontramos el inicio del tramo de la llamada Estrada Patrimonio

N2 Estrada Patrimonio

… donde comienzan los últimos 70 kilómetros hasta Faro, con 365 curvas (una por día del año). 

De mi experiencia en este viaje os puedo decir que:

* Dos días para recorrer la N2 es una locura, a no ser que como yo únicamente quisieras hacerla sin más.

* Para disfrutarla yo recomiendo como mínimo 2 días para el primer tramo, hasta Abrantes y otro para el segundo tramo, pues los últimos 350 km son más rápidos de recorrer.

* Olvidaros de mis comentarios negativos, en los últimos años la N2 a mejorado muchísimo en cuanto a infraestructuras y servicios adheridos a este proyecto y existen numerosas webs y páginas de Facebook en las que os podéis asesorar para disfrutar plenamente de la N2.

No lo dudéis: DISFRUTAR LA N2 

Aprovechar el momento y dejar vuestros comentarios o las experiencias por la N2 si ya la habéis disfrutado. , seguro que me ayudaran a mejorar esta web.

Igualmente si tenéis cualquier duda para planificar la ruta, que si puedo os la resolveré o me buscaré la vida para hacerlo.

Aquí tenéis los videos de esa gran experiencia que espero repetir para disfrutar de las mejoras que sé que se han llevado a cabo.